Usuarios de Spotify
Spotify es una de las aplicaciones de streaming de música más utilizadas en todo el mundo. Cuenta con un enorme catálogo de canciones y una gran biblioteca de podcasts populares. Curiosamente, la plataforma también ofrece a los usuarios una versión gratuita de la aplicación, una característica que falta en Apple Music. Así que vamos a profundizar un poco más en Spotify Free frente a Spotify Premium para ver si realmente merece la pena actualizarse.
Además de estar obligado a escuchar en modo aleatorio, la versión gratuita de la aplicación no te permite saltarte más de seis canciones en una hora. Afortunadamente, no existen estas restricciones si estás suscrito a Spotify.
Si tienes una versión gratuita de la aplicación, no puedes escuchar tu música favorita mientras estás desconectado. Spotify Premium, por otro lado, permite a los usuarios descargar música y podcasts, y reproducirlos sin conexión en cualquier momento.
Spotify degrada el bitrate de audio en su versión gratuita del servicio y lo comprime hasta 160 kbps en ordenadores de sobremesa. En cuanto a los dispositivos móviles, la tasa de bits se comprime aún más a sólo 96 kbps. Con la suscripción a Spotify, los usuarios pueden escuchar música a 320 kbps.
¿Cuál es la ventaja de Spotify?
Spotify Premium te permite descargar hasta 10.000 canciones para que puedas escucharlas cuando estés lejos de Internet o simplemente quieras reducir tu consumo de datos. Y puedes hacerlo en hasta cinco dispositivos. Toca la flecha hacia abajo para descargar para escuchar sin conexión.
¿Cuál es la ventaja de Spotify sobre Youtube?
En definitiva, Spotify supera a Youtube Music en más de un aspecto. Ofrece mejor calidad de audio y flexibilidad de suscripción. Por no mencionar el acceso adicional a otros servicios de streaming como Spotify Kids, Hulu y SHOWTIME. En última instancia, la decisión depende de tus necesidades y preferencias.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de Netflix?
Sin publicidad
No hay nada más molesto que los anuncios interrumpiendo la película o el programa de televisión que estás viendo. Netflix no tiene anuncios. Esto significa que cuando encuentres una película o un programa que quieras ver y hagas clic en Reproducir, lo verás sin que te interrumpan los anuncios.
Spotify visión misión
Muchas de las ventajas de Spotify se deben a su éxito y al monopolio que ostenta en el streaming. El hecho de que sea la fuente de música preferida de mucha gente significa que está muy por delante de la competencia en cuanto a compatibilidad. Incluso los teléfonos y ordenadores más básicos de hoy en día son capaces de ejecutarlo, puedes compartir una canción en casi cualquier plataforma de redes sociales que desees y estar seguro de que no sólo funcionará perfectamente, sino que la gran mayoría de las personas que la vean podrán escucharla. Puedes conectar tu perfil a aplicaciones de venta de entradas y utilizarlo para recomendar próximos conciertos, e incluso puedes conectarlo a numerosas aplicaciones de citas para intentar conectar con gente que comparta tus gustos musicales. También se podría argumentar que Spotify es increíblemente fácil de usar, pero uno se pregunta si es como el huevo y la gallina: ¿se siente fácil de usar sólo porque es tan dominante y nos hemos acostumbrado tanto a su diseño?
Al ser una fuerza tan impulsora de la música, tiene una enorme influencia en la aparición de nuevos artistas. He conocido a muchos artistas cuyo plan de carrera se reducía a esperar el momento de aparecer en una lista de reproducción. Aunque no recomiendo seguir este camino, la posibilidad de que una canción se convierta en viral es un gran incentivo para los artistas. Aunque tu canción no consiga entrar en las grandes listas de reproducción, Spotify te encontrará nuevos fans gracias a uno de los mejores algoritmos que existen. Le falla un poco a la hora de mantenerte al día sobre los últimos lanzamientos, pero cuando se trata de recomendar música basándose en tus hábitos de escucha, hace un trabajo excelente para guiarte en la dirección correcta.
Historia de Spotify
Spotify es la mayor plataforma de música en streaming del mundo, con más suscriptores que ningún otro servicio. Spotify ofrece a los usuarios acceso a una de las mayores colecciones de música de la historia, además de podcasts y otros contenidos de audio. Pero el acceso a esta biblioteca musical tiene un coste; los usuarios pueden soportar anuncios de audio entre cada pocas canciones o pagar 9,99 dólares al mes por una experiencia sin anuncios. La publicidad en Spotify tiene varias ventajas y desventajas.
Dado que no todos los usuarios están dispuestos a pagar la cuota mensual para disfrutar de una experiencia sin anuncios, Spotify se ha convertido en una aplicación muy popular entre anunciantes de todo el mundo. Pero, ¿es la publicidad en Spotify adecuada para tu banco comunitario? Veamos las ventajas y desventajas de anunciarse en Spotify.
DESVENTAJAS¿La conclusión? Spotify puede ser una gran herramienta publicitaria para algunas empresas, pero puede que no sea la opción perfecta para los bancos debido a sus limitaciones de segmentación. A menos que estés planeando lanzar una campaña de branding, es poco probable que encuentres el éxito a través de esta plataforma de streaming. No obstante, si sigues interesado en probar Spotify Ads, habla con un experto en estrategias publicitarias que pueda ayudarte a tomar las decisiones correctas en cada paso del camino.
Spotify negativos
Spotify cuenta con más de 50 millones de canciones en su catálogo y permite a los usuarios acceder a todo el archivo, independientemente de su nivel de suscripción. De sus más de 400 millones de usuarios, 182 millones son suscriptores de pago, y es uno de los principales servicios de música en streaming del mundo. A diferencia de Apple Music, Spotify ofrece una versión gratuita de su servicio con publicidad, lo que plantea la pregunta: ¿Hay que pagar por escuchar? Además de eliminar los anuncios que interrumpen el disfrute de la música, hay seis buenas razones para pagar 10 dólares al mes por Spotify Premium. Varias de estas características y ajustes se aplican a la aplicación móvil del servicio, y hemos señalado en qué se diferencia Spotify Free si lo escuchas desde un teléfono, un ordenador o una tableta.
Se acabó el modo aleatorio La principal razón para actualizarte si utilizas la aplicación de pago de Spotify en tu smartphone es la posibilidad de reproducir cualquier canción que quieras… a la carta. Con la versión gratuita, estás obligado a escuchar en modo aleatorio fuera de las listas de reproducción seleccionadas, como las Daily Mixes. Con Spotify Premium en tu teléfono, puedes terminar una noche con Out of Time de The Weeknd y Fountains de Drake sin que las baladas de la banda sonora de Cats arruinen el momento. (Cabe señalar que el servicio gratuito de Spotify no te limita al modo aleatorio cuando utilizas la aplicación de escritorio o tableta).