Miembro de Google youtube
Si tienes una cuenta de Gmail, ya tienes todo lo que necesitas para crear una cuenta gratuita en YouTube y empezar a diseñar tu canal. Estos cinco pasos te ayudarán a configurar tu cuenta, empezar a crear contenido y hacer crecer tu base de suscriptores.
Cuando se trata de YouTube, definir claramente tu propósito puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso. Si haces vídeos sobre temas que te interesan y de los que sabes mucho, atraerás a más seguidores.
El banner se sitúa en la parte superior de tu página, por lo que es una forma estupenda de captar la atención del visitante y ayudar a que tu canal destaque. Y si tienes otras cuentas en redes sociales, puedes incluir enlaces a ellas en el banner.
Si te tomas en serio el crecimiento de tu canal de YouTube, debes tener el equipo adecuado para grabar tus vídeos. Aunque un smartphone puede hacer el trabajo, los vídeos con una mayor calidad de producción probablemente conseguirán más clics y seguidores.
Es importante que publiques material nuevo en tu canal de YouTube con regularidad. YouTube te permite programar las publicaciones, lo que te da la libertad de programar cuándo se publican los nuevos vídeos. Deberías comprobar tus análisis para ver si hay días y horas específicos en los que la audiencia es mayor.
Youtube acepta el regalo de afiliación
Cada día, los usuarios de YouTube ven más de mil millones (sí, con B) de horas de vídeos de YouTube y, sin embargo, sólo el 9% de las pequeñas empresas se han molestado en crear sus propios canales. A medida que el uso de YouTube sigue aumentando, la oportunidad se hace más grande para las empresas dispuestas a lanzarse.
En esta guía, te explicamos cómo crear un canal de YouTube para tu empresa y cómo puedes crear vídeos atractivos para captar a tus clientes actuales y atraer a otros nuevos. También trataremos las estrategias más eficaces para crear un canal de YouTube de éxito.
Crear una página de YouTube no es tan difícil como parece. No necesitas un equipo de vídeo caro ni años de experiencia haciendo vídeos para YouTube. Utiliza esta guía de 12 pasos para crear tu canal hoy mismo y empezar a hacer crecer tu negocio.
3. Cuando hagas clic en “Crear un nuevo canal”, accederás a una pantalla para crear una nueva cuenta de marca. Elige un nombre de canal para tu nueva cuenta y haz clic en “Crear”. Aquí también puedes subir una foto de perfil, como el logotipo de tu marca.
Se recomienda que la imagen sea un JPG, BMP, PNG o GIF no animado, guardado a 800 x 800 píxeles. También debes asegurarte de que se vea bien en tamaños más pequeños y en un recorte cuadrado y circular para los múltiples lugares en los que YouTube utilizará el icono de tu canal.
Suscripción gratuita a Youtube Premium
No necesitas promocionar tu canal de YouTube con las redes sociales. De hecho, hay muchas estrategias de promoción que no utilizan las redes sociales. Prueba a compartir tus vídeos de YouTube por correo electrónico, promocionar vídeos mediante ventanas emergentes, hacer promoción cruzada del contenido en YouTube, convertirte en colaborador invitado o utilizar podcasts o foros de Internet.
El simple hecho de crear y publicar contenidos -incluso contenidos de alta calidad- no es suficiente para conseguir 1000 suscriptores en YouTube. Para alcanzar tus primeros 1000 suscriptores en YouTube, tendrás que promocionar tu canal y conseguir que los espectadores se suscriban. Intenta crear una comunidad, utilizar el SEO de YouTube, colaborar con otros creadores, organizar un concurso y hacer promoción cruzada en las redes sociales.
Youtube contenido sólo para miembros eludir reddit
YouTube es una gran plataforma que te permite ver millones de vídeos gratis. Sin embargo, no todo en la plataforma es gratis, y puede que te estés preguntando si suscribirse a canales de YouTube cuesta algo.
Sí, suscribirse a un canal de YouTube es completamente gratis y no hay límite en el número de canales a los que puedes suscribirte. Al suscribirte a un canal de YouTube no hay costes ocultos ni cuotas periódicas, y también puedes darte de baja cuando quieras de forma gratuita.
Mientras que suscribirse a un canal de YouTube no tiene ningún coste, unirse a un canal y convertirse en miembro tiene una cuota mensual fija y se organiza en niveles en los que el propietario del canal establece la cuota de miembro.
En el caso de las suscripciones a canales, sólo los miembros tienen acceso a estas ventajas exclusivas, pero, por lo general, la mayor parte de las cosas buenas suceden de forma gratuita en la parte pública del canal de YouTube del creador (para que pueda hacer crecer el canal, conseguir más anuncios, comisiones de afiliación, etc.).
Si te suscribes a un canal de YouTube, te resultará más fácil encontrar vídeos de los canales que te interesan, y estos vídeos también tendrán más probabilidades de aparecer en tu página de inicio de YouTube si participas en ellos (aunque los vídeos de los canales a los que no estás suscrito pero con los que participas regularmente también aparecerán aquí).