Cómo utilizar twitter sin una cuenta
Las redes sociales pueden ser un excelente medio para que las empresas aumenten su audiencia, conecten con sus clientes y desarrollen una marca. A través de las redes sociales, puede conectar con los clientes a un nivel más personal y promocionar sus productos y servicios. En la era digital, el marketing en redes sociales es uno de los aspectos más importantes del marketing digital.
Buenos ejemplos de contenidos compartibles son las entradas de blog informativas, los vídeos sobre sus productos o servicios, los enlaces a ventas y ofertas, las infografías y los contenidos divertidos. Al igual que cuando creas un sitio web, el contenido que elijas dependerá de tu marca y del tono que quieras que tenga.
Un tuit de cita es como una cita de los viejos tiempos de los foros. Cuando citas un tuit, estás compartiendo el tuit original y añadiéndole tus propias ideas. Puedes utilizar un tuit de cita para expresar una opinión o responder a tus clientes en público. Cuando citas un tuit, se muestra en tu cronología como uno de tus tuits.
Si simplemente quieres compartir un tuit sin añadir tus propias ideas, puedes retuitearlo. El botón de retuitear es el mismo que el de citar un tuit; al pulsarlo, podrás elegir entre retuitear o citar un tuit. Si eliges retuitear un tuit, el botón se volverá verde y ya puedes empezar.
Cómo utilizar los vídeos de Twitter
Tus seguidores leen tus Tweets. Si tus Tweets son públicos, cualquiera que realice una búsqueda de una palabra clave en tu Tweet podrá ver ese mensaje. Tus Tweets son públicos de forma predeterminada; si tienes dudas de que personas que quizá no conozcas lean tus actualizaciones, protege tus Tweets para aprobar seguidores y mantener tus actualizaciones fuera de las búsquedas.
Después de hacer clic o tocar el botón Seguir en el perfil de alguien, lo estarás siguiendo. Para ver una lista de las personas a las que sigues, haz clic en el enlace Seguir en tu página de perfil o en la barra lateral de tu página de inicio.
Una respuesta es un mensaje público que se envía con independencia del seguimiento. Cualquiera puede verlo (si tus Tweets son públicos). Un mensaje directo es un mensaje privado que sólo pueden ver el remitente y los destinatarios.
Cómo utilizar twitter con eficacia
No tenga miedo de salirse de lo convencional para participar en conversaciones sobre temas de actualidad. Recuerda que el tema no tiene por qué estar directamente relacionado con tus productos y servicios. Puede ser algo relevante para tu marca o simplemente algo divertido y extravagante sobre lo que puedas crear contenido.
A2: Desde luego que no. Creo que se utilizan más formalmente en el B2B, pero los clientes de cualquier sector pueden beneficiarse de ver cómo un producto o servicio puede ayudarles a resolver puntos problemáticos de sus vidas. Los estudios de casos (¿tal vez deberíamos llamarlos historias de casos?) hacen que las cosas sean más relacionables. #sproutchat
Las plantillas gráficas son fáciles de crear con la ayuda de todas las herramientas de diseño que existen, como Canva o Adobe Spark. Elige una plantilla para las citas y cíñete a ella. Si organizas muchos eventos, crea una plantilla específica para promocionar el evento.
Por ejemplo, después de escuchar todos los elogios que ha recibido Wendy’s por sus respuestas ingeniosas y atrevidas, puede que te sientas motivado para adoptar un personaje similar. Pero si esa no es la personalidad de tu marca, no deberías sentirte obligado a cambiar por completo tu estrategia para adaptarla a la tendencia actual.
Cómo utilizar twitter profesionalmente
Busca hashtags que sean tendencia y responde con comentarios interesantes. Esto podría animar a la gente a consultar tu perfil. Además, es más probable que te sigan cuando te vean retuitear o responder a otros.
Contenido perenne Al contrario que los tuits que marcan tendencia, que son efímeros, el contenido perenne siempre es popular y relevante, independientemente de cuándo se publicó y se vio. Cuando alguien visita tu perfil, este tipo de contenido debe ser siempre interesante y relevante.
Noticias Twittear o comentar noticias es una forma eficaz de generar contenido sin tener que pensar demasiado en la originalidad. Es una forma estupenda de mostrar que tienes opiniones sobre determinados temas y de demostrar que te interesan determinados acontecimientos.
Contenido para tus seguidores Puedes seguir todas las reglas de creación de tweets, pero si no están relacionados con lo que les interesa a tus seguidores, lo más probable es que su rendimiento en términos de participación sea bajo. Echa un vistazo al tipo de contenido que producen tus seguidores e intenta aportar algo a tu manera. Si tus seguidores son aficionados al cine y la televisión, por ejemplo, intenta tuitear sobre los últimos éxitos de taquilla o críticas y entrevistas de películas.