Youtube música sin pérdidas
Con cerca de 300 millones de usuarios (y subiendo), Spotify domina sin duda el mundo de la música en streaming. Pero eso no quiere decir que no tenga oposición. Muchas de las nuevas aplicaciones de música en streaming están ganando terreno, y lo están haciendo rápidamente. Por ejemplo, YouTube Music, que ofrece muchos más contenidos musicales que Spotify. Si estás empezando a disfrutar de la música en streaming o quieres pasarte a Spotify o YouTube Music, has llegado al lugar adecuado. En este desglose de YouTube frente a Spotify, vamos a analizar los precios, el catálogo, las mejores funciones y mucho más de ambas aplicaciones para determinar cuál es mejor.
Spotify Free sólo te permite reproducir música en modo aleatorio en la mayoría de las listas de reproducción, por lo que no puedes reproducir cualquier canción que quieras. Sin embargo, hay algunas listas de reproducción en las que puedes elegir qué canción quieres reproducir, como Discover Weekly y las Daily Mixes. La versión gratuita también te permite sólo seis saltos por hora en dispositivos móviles, y no puedes descargar canciones para escucharlas sin conexión. La función de borrado de canciones tampoco está disponible, así que no puedes saltar a ninguna parte de una pista.
¿Quién tiene más usuarios, Spotify o YouTube?
Usuarios de música en streaming por aplicación
En términos de uso, YouTube está muy por delante de otras plataformas, con 2.000 millones de usuarios activos que escuchan música. Las diversas plataformas de música de Tencent en China tienen más de 800 millones de usuarios, mientras que los usuarios gratuitos y de pago de Spotify suman 381 millones.
¿En qué se diferencia YouTube Music de Spotify?
YouTube Music es básicamente música y vídeos musicales, lo que está muy bien, pero sigue sin incluir podcasts en su plataforma. Spotify, en cambio, sí ofrece podcasts para los millones de personas a las que les gusta escucharlos.
Youtube música vs spotify 2022
Los servicios de música en streaming ofrecen a los usuarios un mundo de comodidad y descubrimiento, permitiéndoles escuchar a cientos de miles de artistas de forma fácil y rápida. Aunque algunos audiófilos hayan despreciado la calidad de la música en streaming en el pasado, cada vez más proveedores incluyen audio Dolby Atmos sin pérdidas y espacial sin coste adicional. Además, hay una plétora de funciones adicionales, como karaoke, podcasts y audiolibros, que compiten por tu atención. Con tanta oferta de servicios musicales, ¿cómo elegir? Si estás buscando, los dos aspectos que más debes tener en cuenta son el coste mensual y la conectividad. La mayoría de los servicios tienen catálogos de más de 60 millones de canciones, así que eso no es un problema. Aunque los precios se han mantenido estables en torno a los 10 dólares al mes (algo que no puedo decir de la transmisión de TV en directo), ha habido otros grandes cambios recientemente, como la incorporación de música en alta resolución.
Si quieres saber más sobre la oferta de música en alta resolución de YouTube Music y otros competidores más pequeños como Tidal, Qobuz, Deezer y Pandora Premium, echa un vistazo a la relación calidad-precio de cada plataforma. Vale la pena señalar que, en este resumen, he dejado fuera a propósito los servicios que sólo pueden reproducir música en formato de radio (como Pandora básico y UnRadio) y que no te permiten seleccionar tus propias canciones. ¿Qué servicios de música en streaming ofrecen la mejor combinación de precio, calidad de sonido y tamaño de la biblioteca? Sigue leyendo para conocer a fondo cada uno de los servicios y comparar sus características, junto con un desglose completo de precios en la tabla de la parte inferior de la página. Actualizaremos esta lista periódicamente y, si quieres que te la resumamos, estos son los tres mejores: Apple Music vs. Spotify: Comparación de los mejores servicios de música en streaming
Youtube music review 2022
El campeón defensorSpotify es fantástico para escuchar música en streaming. Desde su enorme catálogo hasta sus inquietantemente precisas listas de reproducción autogeneradas basadas en tus hábitos de escucha. Spotify está haciendo un gran esfuerzo para hacerse también con el dominio de los podcasts.
YouTube Music añade constantemente nuevas funciones y mejora sus algoritmos para producir mejores listas de reproducción automáticas. Con acceso a música no oficial a través de su conexión con YouTube, así como a vídeos musicales, este servicio de música en streaming bien podría ganarse pronto su asiento en el trono.
Boletín de noticias de Android Central¡Recibe lo mejor de Android Central en tu bandeja de entrada, todos los días!Ponte en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureRecibe correos electrónicos nuestros en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.
Calidad de la música en Youtube frente a Spotify
Spotify y YouTube Music compiten directamente entre sí para convertirse en el líder del espacio de streaming de música digital. Ambos servicios ofrecen acceso gratuito a toda su biblioteca de canciones, diversos modelos de suscripción de pago para quienes buscan una mayor calidad de audio y funciones adicionales como la escucha sin conexión y la eliminación de anuncios.
Tanto YouTube Music como Spotify ofrecen enormes bibliotecas de música entre las que elegir, con literalmente millones de canciones disponibles en cada una. ¿Qué es mejor? Bueno, Spotify gana en términos de calidad de audio, pero la diferencia es lo suficientemente pequeña como para que la mayoría de los oyentes no noten ninguna diferencia, y algunos incluso pueden preferir cómo suenan algunas canciones en YouTube Music.
Algo que no depende de las preferencias personales es la falta de compatibilidad multitarea de YouTube Music con sus aplicaciones de consola, iOS y Android para usuarios gratuitos. Spotify es claramente la mejor opción para los usuarios móviles y los jugadores que no quieran pagar por la actualización a YouTube Music Premium. Spotify también es el ganador por defecto cuando se trata de podcasts, ya que YouTube Music no ofrece soporte para ese medio.