¿Es Spotify seguro para la tarjeta de débito?
Spotify es un popular servicio de música en streaming que proporciona acceso a innumerables artistas, álbumes, canciones, listas de reproducción y podcasts. La aplicación utiliza un modelo de suscripción “freemium”, lo que significa que la versión gratuita incluye anuncios.
Cuando pasas a Premium, los anuncios desaparecen y no tienes que escuchar las canciones aleatoriamente. Las cuentas familiares Premium te dan la opción de utilizar Spotify Kids, que ofrece una versión de la aplicación adaptada a los niños más pequeños. En nuestro análisis de Spotify te explicamos todo lo que necesitas saber.
El único problema real de Spotify es que, al albergar millones de horas de música de todos los géneros, hay canciones y podcasts con contenido explícito. Las canciones pueden incluir referencias a drogas/alcohol, sexo, violencia, blasfemias y mucho más. Afortunadamente, puedes activar un filtro de contenido explícito para evitar que se reproduzcan este tipo de canciones.
Tanto si tienes la versión gratuita como la de pago, Spotify te ofrece entretenimiento, música de fondo, sesiones familiares para cantar, podcasts informativos y mucho más. La música es la banda sonora de nuestras vidas, y desempeña un papel destacado en la forma en que procesamos nuestros sentimientos y creamos recuerdos.
¿Puede Spotify acceder a mis fotos?
Con su permiso, podemos recopilar información almacenada en su dispositivo móvil, como contactos, fotos o archivos multimedia. La legislación local podrá exigir que usted solicite el consentimiento de sus contactos para facilitar su información personal a Spotify, que podrá utilizar dicha información para los fines especificados en la presente Política de Privacidad.
¿Qué tipo de datos recopila Spotify?
Las condiciones de Spotify establecen que el servicio puede recopilar datos personales como la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, el sexo, el código postal y el país del usuario, así como datos de voz. Mediante el uso de Spotify, el servicio puede recopilar datos personales de un usuario, como las canciones que ha reproducido y las listas de reproducción que ha creado.
¿Quién tiene acceso a mi Spotify?
En algunos casos, primero tendrás que hacer clic en el botón de menú de tres líneas de la esquina superior derecha y seleccionar “Cuenta”. La página “Aplicaciones con acceso a tu información de Spotify” muestra una lista de todas las aplicaciones a las que has concedido permisos a Spotify para interactuar con ellas.
Cómo eliminar la cuenta de Spotify
Las condiciones de Spotify establecen que el servicio puede recopilar datos personales como la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, el sexo, el código postal y el país del usuario, así como datos de voz. Mediante el uso de Spotify, el servicio puede recopilar datos personales de un usuario, como las canciones que ha reproducido y las listas de reproducción que ha creado. Las condiciones establecen que los usuarios pueden pedir que se compartan sus datos personales (como su dirección de correo electrónico) con artistas o sellos discográficos, o con otros socios que deseen enviar directamente a los usuarios noticias u ofertas promocionales, pero el usuario también puede revocar ese consentimiento en cualquier momento. Además, las condiciones establecen que Spotify podrá compartir datos personales con determinados socios de marketing y publicidad para enviar a los usuarios comunicaciones promocionales sobre Spotify. Las condiciones establecen que Spotify también podrá compartir datos personales en un formato seudonimizado con socios de marketing que ayuden a Spotify en sus esfuerzos promocionales y con anunciantes que les permitan ofrecer un servicio gratuito.
Las condiciones de Spotify declaran que toman medidas razonables para proteger la confidencialidad y seguridad de la información personal recopilada de los usuarios del servicio. Las condiciones de Spotify establecen que aplican medidas técnicas y organizativas adecuadas para ayudar a proteger la seguridad de los datos personales de los usuarios. Además, han aplicado diversas políticas, entre las que se incluyen las de seudonimización, cifrado, acceso y conservación, para evitar el acceso no autorizado y la conservación innecesaria de datos personales en sus sistemas. Sin embargo, las condiciones no revelan si se notifica a los usuarios en caso de violación de los datos.
Spotify premium
Las condiciones de Spotify establecen que el servicio puede recopilar datos personales como la dirección de correo electrónico, la fecha de nacimiento, el sexo, el código postal y el país del usuario, así como datos de voz. Mediante el uso de Spotify, el servicio puede recopilar datos personales de un usuario, como las canciones que ha reproducido y las listas de reproducción que ha creado. Las condiciones establecen que los usuarios pueden pedir que se compartan sus datos personales (como su dirección de correo electrónico) con artistas o sellos discográficos, o con otros socios que deseen enviar directamente a los usuarios noticias u ofertas promocionales, pero el usuario también puede revocar ese consentimiento en cualquier momento. Además, las condiciones establecen que Spotify podrá compartir datos personales con determinados socios de marketing y publicidad para enviar a los usuarios comunicaciones promocionales sobre Spotify. Las condiciones establecen que Spotify también podrá compartir datos personales en un formato seudonimizado con socios de marketing que ayuden a Spotify en sus esfuerzos promocionales y con anunciantes que les permitan ofrecer un servicio gratuito.
Las condiciones de Spotify declaran que toman medidas razonables para proteger la confidencialidad y seguridad de la información personal recopilada de los usuarios del servicio. Las condiciones de Spotify establecen que aplican medidas técnicas y organizativas adecuadas para ayudar a proteger la seguridad de los datos personales de los usuarios. Además, han aplicado diversas políticas, entre las que se incluyen las de seudonimización, cifrado, acceso y conservación, para evitar el acceso no autorizado y la conservación innecesaria de datos personales en sus sistemas. Sin embargo, las condiciones no revelan si se notifica a los usuarios en caso de violación de los datos.
Problemas de seguridad en Spotify
Sábado por la noche. Nuestro hijo por fin se ha dormido. El momento perfecto para escuchar el nuevo álbum de St. Vincent.Cojo el iPhone, abro Spotify y ¡listo!”Estás escuchando el iPhone de Felipe”, advierte la aplicación en letras grandes.¿Quién coño es Felipe*, y qué hace en mi cuenta de Spotify? Hace unos años, mi mujer y yo solíamos tener el problema de que nos echábamos mutuamente de nuestra cuenta compartida de Spotify y nos metíamos con las listas de reproducción de los demás. Desde que Spotify introdujo las suscripciones familiares, varias personas pueden escuchar música al mismo tiempo, y mi mujer y yo ya no nos estorbamos mutuamente.Pero, ¿qué hace Felipe en mi Spotify? La primera canción apenas ha empezado cuando Felipe se interpone y la música se detiene. En su lugar, empieza a escuchar a Calvin Harris en su teléfono. Vuelvo a poner el disco de St. Vincent y, segundos después, sólo puedo ver cómo Felipe vuelve a tomar el control y escucha a Calvin Harris.