¿Es gratis Spotify en el móvil?
El nivel gratuito de Spotify, con publicidad, ha proporcionado durante mucho tiempo a los usuarios una forma sencilla de acceder a una gigantesca biblioteca de música en streaming. Sin embargo, esto está a punto de cambiar, ya que se ha informado de nuevos acuerdos con discográficas que pondrán muros de pago frente a los nuevos lanzamientos. (Crédito de la imagen: George Dolgikh/Shutterstock)Actualización del 28 de marzo: Spotify está probando un nuevo plan familiar con dos cuentas, denominado Premium Duo. Este servicio, que aún no está disponible en EE.UU. -sólo en Chile, Colombia, Dinamarca, Irlanda y Polonia-, cuesta 12,49 euros al mes, lo que lo sitúa justo entre el precio de 9,99 euros (y 9,99 dólares) de Premium y su suscripción familiar de 14,99 euros (y 14,99 dólares), que permite 6 usuarios. Ideal para parejas sin hijos, Premium Duo parece interesante e incluye una lista de reproducción llamada Duo Mix que se compila automáticamente en función de los hábitos de escucha de la pareja.Spotify Premium vs Spotify Free: ¿Qué obtienes? Por qué puedes confiar en Tom’s Guide
Entérate de todoObtén acceso instantáneo a noticias de última hora, los mejores análisis, grandes ofertas y consejos útiles.Ponte en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureRecibe correos electrónicos nuestros en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.
¿Es realmente gratis Spotify?
¿Es Spotify Free realmente gratis? Sí, es cierto: la versión gratuita de Spotify no te costará nada. Sin embargo… Hay algunas restricciones en comparación con la versión de pago, Spotify Premium, así que Spotify Free es gratis en términos de coste monetario para el usuario, pero quizá no en términos de comodidad.
¿Qué no puedes hacer en Spotify gratis?
Con Spotify gratuito, no puedes descargar música ni podcasts, por lo que puede que estés gastando dinero en forma de uso de datos en lugar de en una suscripción Premium. En la aplicación de escritorio de Spotify, hay menos discrepancias entre Spotify gratuito y Spotify Premium.
Spotify premium gratis
Puedes encontrar las principales diferencias entre Spotify Free y Premium en nuestro artículo aparte, pero a modo de resumen rápido, la versión gratuita se financia con publicidad, como las emisoras de radio. Se puede acceder a la versión gratuita de Spotify desde el PC, el portátil y el teléfono móvil, pero el servicio completo requiere una suscripción a Spotify Premium.
Sí y no. Con Spotify Premium puedes configurar la música para que esté disponible “sin conexión”, pero no es lo mismo que descargar música en el sentido tradicional. Por ejemplo, no puedes intentar engañar al sistema descargando un álbum y cancelando tu suscripción más adelante. Tampoco puedes descargar las canciones para grabarlas en un CD o copiarlas en otros dispositivos.
La idea del modo sin conexión de Spotify es permitirte acceder a tu música favorita cuando intentas ahorrar datos móviles o viajas a algún lugar donde el acceso a Internet puede no ser fácil.
Con Spotify Premium puedes tener hasta 10.000 canciones disponibles para escuchar sin conexión en hasta cinco dispositivos diferentes. Descargar canciones, álbumes o listas de reproducción en Spotify también es muy sencillo. Solo tienes que activar el interruptor junto a Descargar en el álbum que quieras descargar para escucharlo sin conexión. También puedes hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha y pulsar “Descargar”.
¿Es gratis Spotify en el iPhone?
A través de LifeSavvy Medios DE LIFESAVVYTryMySnacks Revisión: Un sabor alrededor del mundoOrbitkey Ring V2 Review: Ridículamente innovador FROM REVIEW GEEKA Reseña del enchufe inteligente de Amazon: Brillante, siempre y cuando utilices AlexaEdifier HECATE G5000 Speakers Review: Un poco artificiosos, ¡pero suenan genial!
Spotify es un servicio de streaming de música en línea. Spotify tiene una versión gratuita con publicidad que cualquiera puede utilizar. El servicio también tiene niveles premium que añaden ventajas adicionales, como la escucha sin anuncios, descargas sin conexión, saltos ilimitados y transmisiones de mayor calidad. Con tantos servicios de streaming disponibles, puede resultar difícil saber qué ofrece cada uno. Spotify es uno de los grandes nombres del streaming. Te explicamos qué es y si tienes que pagar por él.
Los fundadores de Spotify querían “crear un servicio que fuera mejor que la piratería y al mismo tiempo compensara a la industria musical”. Esa era la idea principal del servicio: Hacer que sea tan fácil comprar música que la gente lo prefiera a la piratería.
La forma más fácil de pensar en Spotify es el “Netflix de la música”. En lugar de pagar por cada canción o álbum individualmente, tienes acceso a todo por una cuota mensual. Sin embargo, a diferencia de Netflix, no tienes que pagar por Spotify. Hablaremos de ello más adelante.
Ancla
Spotify es una de las aplicaciones de streaming de música más utilizadas en todo el mundo. Cuenta con un enorme catálogo de canciones y una gran biblioteca de podcasts populares. Curiosamente, la plataforma también ofrece a los usuarios una versión gratuita de la aplicación, una característica que falta en Apple Music. Así que vamos a profundizar un poco más en Spotify Free frente a Spotify Premium para ver si realmente merece la pena actualizarse.
Además de estar obligado a escuchar en modo aleatorio, la versión gratuita de la aplicación no te permite saltarte más de seis canciones en una hora. Afortunadamente, no existen estas restricciones si estás suscrito a Spotify.
Si tienes una versión gratuita de la aplicación, no puedes escuchar tu música favorita mientras estás desconectado. Spotify Premium, por otro lado, permite a los usuarios descargar música y podcasts, y reproducirlos sin conexión en cualquier momento.
Spotify degrada el bitrate de audio en su versión gratuita del servicio y lo comprime hasta 160 kbps en ordenadores de sobremesa. En cuanto a los dispositivos móviles, la tasa de bits se comprime aún más a sólo 96 kbps. Con la suscripción a Spotify, los usuarios pueden escuchar música a 320 kbps.