Apple music pc
¿Qué Hi-Fi? Suscríbase para recibir las últimas novedades de What Hi-Fi? y ofertas especiales exclusivas directamente en su bandeja de entrada. Póngase en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureReciba nuestro correo electrónico en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.
What Hi-Fi?, fundada en 1976, es la guía independiente líder mundial para comprar y poseer productos de alta fidelidad y entretenimiento en casa. Nuestras exhaustivas pruebas le ayudan a comprar lo mejor por su dinero, y nuestras secciones de consejos le ofrecen información paso a paso sobre cómo sacar aún más partido a su música y sus películas. Todo es probado por nuestro equipo especializado de revisores internos en nuestras salas de pruebas personalizadas de Londres, Reading y Bath. Nuestra codiciada calificación de cinco estrellas y nuestros premios son reconocidos en todo el mundo como el sello de aprobación definitivo, por lo que puede comprar con absoluta confianza.
Spotify gratis
Todos los que escuchamos música a diario nos hemos hecho la misma pregunta: ¿cuál es la mejor plataforma de streaming? ¿Cuál es la que mejor se adapta a mis necesidades? Hemos probado Apple Music y Spotify para ti.
Apple Music ha desarrollado su herramienta de compresión de música para reproducirla en alta definición. Aunque todo esto es bastante técnico y complejo, digamos que Apple puede ofrecer a sus usuarios el sonido más claro y fiel posible. A esto se añade otra opción: el audio espacial, a través de Dolby Atmos, que permite una sensación de inmersión total, con sonidos procedentes de todos los lados siempre que los altavoces estén bien colocados en el espacio de escucha. Esto puede parecer un truco para la mayoría de los usuarios, pero los audiófilos sin duda apreciarán la función.
¿Y lo mejor? No tienes que pagar nada extra, la tecnología está incluida en tu suscripción. Pero cuidado, la opción Dolby Atmos no está disponible para todas las canciones y probablemente necesitarás un equipo de audio de alta calidad -altavoces, auriculares,…- para disfrutarla plenamente.
Spotify vs apple music calidad
A lo largo de los años, ha quedado claro que Apple “juega limpio” mucho mejor que Spotify en lo que respecta a los derechos de autor de Apple Music para los artistas. Un nuevo vídeo publicado en YouTube esta semana por el productor musical independiente L.Dre subraya aún más la discrepancia entre Apple Music y Spotify, con detalles sobre los derechos de autor, los pagos y mucho más.
Apple reveló por primera vez cuánto paga a los artistas a través de Apple Music el año pasado, diciendo que pagó un promedio de 0,01 dólares por stream a los artistas para los planes individuales de pago en 2020. La compañía también señaló que el número de artistas discográficos que generaban más de 50.000 dólares al año se había más que duplicado.
Según el vídeo publicado por L.Dre, estas cifras siguen siendo las mismas. Tidal es la que más paga por stream, con 0,013 dólares, seguida de Apple Music, con 0,01 dólares por stream. Spotify, por su parte, paga 0,0033 dólares por transmisión, una cifra muy inferior a la de Apple Music y Tidal, así como a la de Amazon Music, YouTube Music y Deezer. La única empresa que paga menos que Spotify es Pandora.
¿Por qué Spotify es mejor que Apple Music?
A pesar del reciente aumento de la popularidad del vinilo y los tocadiscos, la música en streaming sigue siendo el rey. Una gran variedad de servicios de streaming de música por suscripción permiten ahora acceder a millones de canciones desde cualquier dispositivo. Desde Apple Music a Spotify, pasando por Pandora, las plataformas digitales de streaming han democratizado no sólo la forma de escuchar música, sino también el contacto de los artistas con sus seguidores.
A lo largo de un mes, hemos probado siete servicios de música en streaming para ayudarte a encontrar el que mejor se adapta a ti. Según nuestras pruebas, Tidal, Spotify y Apple Music son los que más destacan.
Spotify es la plataforma de streaming más popular del mundo, con 350 millones de usuarios y 150 millones de suscriptores. La influencia de la pionera del streaming musical desde su lanzamiento en 2011 ha puesto patas arriba la industria de la música -para bien o para mal-, pero después de pasar algún tiempo con la plataforma, es fácil ver por qué Spotify ha llegado a la cima.
En primer lugar, su nivel gratuito basado en publicidad es el más atractivo en comparación con otras ofertas. Las personas que pueden vivir con algunas limitaciones de calidad de sonido (el nivel gratuito tiene un límite de 160 kbps) tienen acceso a más de 80 millones de canciones y 4 millones de podcasts sin pagar un céntimo. La desventaja de la versión gratuita es que hay que escuchar los álbumes y los singles de forma aleatoria en la aplicación del móvil, y se pierde la posibilidad de escuchar sin conexión.