Sáb. Sep 23rd, 2023

Deezer vs spotify gratis

Guía de compra de los mejores servicios de música en streaming: Bienvenido al resumen de What Hi-Fi? de los mejores servicios de música en streaming a los que puedes suscribirte en 2022.Los servicios de streaming han transformado la forma en que consumimos música e incluso los audiófilos con una obstinada afición por los formatos físicos tienen que admitir que es difícil resistirse por completo al encanto de las plataformas en línea cuando se trata de conseguir tu dosis de música, especialmente ahora que la calidad del streaming es cada vez mejor. Con toda la historia de la música colapsada en la era moderna del streaming y el acceso a decenas de millones de canciones con sólo pulsar una pantalla táctil, nunca ha sido tan fácil encontrar viejos favoritos o descubrir nuevos grupos y artistas.Cómo elegir el servicio de streaming de música adecuado para usted¿Por qué puede confiar en What Hi-Fi?

¿Qué Hi-Fi? Suscríbase a continuación para recibir las últimas novedades de What Hi-Fi? y ofertas especiales exclusivas directamente en su bandeja de entrada.Póngase en contacto conmigo para recibir noticias y ofertas de otras marcas de FutureReciba nuestro correo electrónico en nombre de nuestros socios o patrocinadores de confianza.

Música de Amazon

Los servicios de música en streaming ofrecen a los usuarios un mundo de comodidad y descubrimiento, permitiendo escuchar a cientos de miles de artistas de forma fácil y rápida. Aunque algunos audiófilos hayan despreciado la calidad de la música en streaming en el pasado, cada vez más proveedores incluyen audio Dolby Atmos sin pérdidas y espacial sin coste adicional. Además, hay una plétora de funciones adicionales, como karaoke, podcasts y audiolibros, que compiten por tu atención. Con tanta oferta de servicios musicales, ¿cómo elegir? Si estás buscando, los dos aspectos que más debes tener en cuenta son el coste mensual y la conectividad. La mayoría de los servicios tienen catálogos de más de 60 millones de canciones, así que eso no es un problema, y además te permiten hacer streaming desde varios dispositivos. Aunque los precios se han mantenido estables en torno a los 10 dólares al mes (algo que no puedo decir de la transmisión de TV en directo), ha habido otros grandes cambios recientemente, como la incorporación de música en alta resolución.

Te puede interesar:   ¿Qué tan seguro es Spotify?

Si quieres saber más sobre la oferta de música en alta resolución de YouTube Music y otros competidores más pequeños como Tidal, Qobuz, Deezer y Pandora Premium, echa un vistazo a la relación calidad-precio de cada plataforma. Vale la pena señalar que, en este resumen, he dejado fuera a propósito los servicios que sólo pueden reproducir música en formato de radio (como Pandora básico y UnRadio) y que no te permiten seleccionar tus propias canciones.  ¿Qué servicios de música en streaming ofrecen la mejor combinación de precio, calidad de sonido y tamaño de la biblioteca? Sigue leyendo para conocer a fondo cada uno de los servicios y comparar sus características, junto con un desglose completo de precios en la tabla de la parte inferior de la página. Actualizaremos esta lista periódicamente y, si quieres que te la resumamos, estos son los tres mejores:  Apple Music vs. Spotify: Comparación de los mejores servicios de música en streaming

Deezer

La industria del streaming está inundada de aplicaciones de música que ofrecen funciones bastante similares. He probado dos de las principales en este mercado, Spotify y Deezer. Lo bueno, lo malo y el veredicto, expuesto de forma breve y concisa. El veredicto final en el caso de Spotify frente a Deezer.

El algoritmo de Spotify es potente. Supervisa casi todos tus movimientos en la aplicación y tiene en cuenta todos los datos para ajustar tu música con gran precisión. Incluso calcula las canciones que te saltas para consolidar un fiel reflejo de tus gustos. Descubrir semanalmente es una buena función. Recoge todos los datos de la semana anterior y crea una nueva lista de reproducción a partir de ellos. De una semana a otra, la precisión es cada vez mayor.

Te puede interesar:   ¿Cuántas personas se pueden conectar a una cuenta de Spotify?

En la parte superior de tu pantalla de inicio encontrarás tus listas de reproducción generadas personalmente, como: Viejas canciones que me gustaban y Nuevos lanzamientos, que consiste en canciones que cree que te pueden gustar. Estas listas de reproducción te servirán fielmente en los momentos en los que no te apetezca esforzarte demasiado.

Una de las principales ventajas de Spotify es su capacidad para comunicarse con casi todos los dispositivos conectados a Internet: Streamers, televisiones inteligentes, X-BOX y otras consolas, altavoces inteligentes, sistemas de sonido, ordenadores Linux y la lista continúa. Con la ayuda de Spotify connect puedes utilizar tu dispositivo principal como mando a distancia para otros dispositivos, lo que está muy bien si tienes diferentes dispositivos conectados a tu router y quieres difundir la música. También tiene una gran comunicación con aplicaciones externas, como aplicaciones de navegación, por ejemplo. Esto te permitirá reproducir Spotify sin tener que minimizar el mapa mientras conduces.

Deezer gratis vs premium

Por suerte, tanto Deezer como Spotify ofrecen distintos planes de suscripción con diferentes precios. El precio de una suscripción individual es el mismo para ambos servicios, mientras que también puedes ahorrar en suscripciones premium eligiendo planes de grupo. Consulta la tabla siguiente para ver los planes de suscripción de cada plataforma.

Empezaremos por Spotify. Lo primero que aparece en la pantalla de inicio son las reproducciones recientes para acceder fácilmente a las canciones que te gusta escuchar. El resto de la página se adapta a tus preferencias, con episodios de podcasts sugeridos, mezclas diarias según la música que te gusta, mezclas para diferentes estados de ánimo, música de tendencia y mucho más.

Te puede interesar:   ¿Cómo pagar Spotify todo el año?

Es una buena mezcla de canciones que ya te gustan y la opción de descubrir música nueva, todo con un simple toque. Si quieres algo específico, puedes ir a la página de búsqueda, que también muestra tus géneros favoritos, nuevos lanzamientos y listas de reproducción personalizadas.

Ahora veamos Deezer. La pantalla de inicio es bastante similar y, al igual que Spotify, cambia según el uso que le des. Lo primero que ves es Reproducido recientemente, seguido de Hecho para ti, que son listas de reproducción personalizadas. A continuación, hay listas de reproducción recomendadas, nuevos lanzamientos para ti, etc.

Por Lucas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad