Spotify gratis vs premium
Spotify cuenta con más de 50 millones de canciones en su catálogo y permite a los usuarios acceder a todo el archivo, independientemente de su nivel de suscripción. De sus más de 400 millones de usuarios, 182 millones son suscriptores de pago, y es uno de los principales servicios de música en streaming del mundo. A diferencia de Apple Music, Spotify ofrece una versión gratuita de su servicio con publicidad, lo que plantea la pregunta: ¿Hay que pagar por escuchar? Además de eliminar los anuncios que interrumpen el disfrute de la música, hay seis buenas razones para pagar 10 dólares al mes por Spotify Premium. Varias de estas funciones y configuraciones se aplican a la aplicación móvil del servicio, y hemos observado en qué puede o no diferir Spotify Free si lo escuchas desde un teléfono, un ordenador de sobremesa o una tableta.
Se acabó el modo aleatorio La principal razón para actualizarte si utilizas la aplicación de pago de Spotify en tu smartphone es la posibilidad de reproducir cualquier canción que quieras… a la carta. Con la versión gratuita, estás obligado a escuchar en modo aleatorio fuera de las listas de reproducción seleccionadas, como las Daily Mixes. Con Spotify Premium en tu teléfono, puedes terminar una noche con Out of Time de The Weeknd y Fountains de Drake sin que las baladas de la banda sonora de Cats arruinen el momento. (Cabe señalar que el servicio gratuito de Spotify no te limita al modo aleatorio cuando utilizas la aplicación de escritorio o tableta).
Spotify gratis nachteile
Puedes encontrar las principales diferencias entre Spotify Free y Premium en nuestro artículo aparte, pero a modo de resumen rápido, la versión gratuita tiene publicidad, al igual que las emisoras de radio. Se puede acceder a la versión gratuita de Spotify desde el PC, el portátil y el teléfono móvil, pero el servicio completo requiere una suscripción a Spotify Premium.
Sí y no. Con Spotify Premium puedes configurar la música para que esté disponible “sin conexión”, pero no es lo mismo que descargar música en el sentido tradicional. Por ejemplo, no puedes intentar engañar al sistema descargando un álbum y cancelando tu suscripción más adelante. Tampoco puedes descargar las canciones para grabarlas en un CD o copiarlas en otros dispositivos.
La idea del modo sin conexión de Spotify es permitirte acceder a tu música favorita cuando intentas ahorrar datos móviles o viajas a algún lugar donde el acceso a Internet puede no ser fácil.
Con Spotify Premium puedes tener hasta 10.000 canciones disponibles para escuchar sin conexión en hasta cinco dispositivos diferentes. Descargar canciones, álbumes o listas de reproducción en Spotify también es muy sencillo. Solo tienes que activar el interruptor junto a Descargar en el álbum que quieras descargar para escucharlo sin conexión. También puedes hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha y pulsar “Descargar”.
Estadísticas de Spotify
Spotify es una de las principales opciones para muchos amantes de la música que buscan disfrutar de algunas canciones. Lo mejor de la plataforma es que ofrece un servicio gratuito y otro de pago. Así que puedes elegir el que más te convenga.
Una suscripción mensual es un compromiso, y aunque sea asequible por sí solo, no suele ser lo único que tienes que pagar cada mes. No todo el mundo puede permitirse añadir una suscripción a Spotify a sus gastos mensuales.
Por lo tanto, tu presupuesto es un factor importante que debes tener en cuenta a la hora de decidirte por Spotify. Pero, ¿qué hay de todo lo demás? ¿Difiere mucho la cuenta gratuita de las ventajas de la de pago? ¿Merece la pena pagar Spotify Premium?
El catálogo disponible sigue siendo el mismo tanto si utilizas una cuenta gratuita como si pagas por Spotify Premium. Hay más de 50 millones de canciones de las que puedes disfrutar, y un montón de podcasts y audiolibros. Puedes escucharlo todo en línea, independientemente de tu cuenta.
La diferencia surge cuando se trata del uso sin conexión. Si tienes una cuenta gratuita, no puedes descargar música para escucharla sin conexión. Esa ventaja solo la tienen los usuarios de Spotify Premium. Sin embargo, puedes descargar podcasts para usarlos sin conexión, lo que no deja de ser una ventaja.
Spotify premium de por vida gratis
Spotify es el primer nombre que te viene a la cabeza cuando piensas en aplicaciones de streaming de música. Lo ames o lo odies, Spotify es actualmente el servicio de música en streaming más popular, con 456 millones de usuarios y casi 200 millones de suscriptores, por delante de competidores como Apple Music. Pero, ¿qué es exactamente Spotify y cómo funciona? Respondemos a todas tus preguntas con este análisis en profundidad de lo que puedes esperar de Spotify.
Si pasas un poco de tiempo en Internet, probablemente hayas oído hablar de Spotify. Se trata de un popular servicio de streaming de música gratuito y de pago que ahora también ofrece acceso a podcasts, vídeos y listas de reproducción personalizadas. El mayor atractivo es que no necesitas pagar ni un céntimo para escuchar las últimas canciones. La versión gratuita de Spotify te permite escuchar música ilimitada, podcasts e incluso vídeos, así que puedes explorar tus gustos sin gastarte una fortuna. Ofrece opciones de pago mucho más potentes (más información a continuación), pero la versión gratuita es más que suficiente para el oyente ocasional.