Historia de Spotify
Spotify cuenta con más de 50 millones de canciones en su catálogo y permite a los usuarios acceder a todo el archivo, independientemente de su nivel de suscripción. De sus más de 400 millones de usuarios, 182 millones son suscriptores de pago, y es uno de los principales servicios de música en streaming del mundo. A diferencia de Apple Music, Spotify ofrece una versión gratuita de su servicio con publicidad, lo que plantea la pregunta: ¿Hay que pagar por escuchar? Además de eliminar los anuncios que interrumpen el disfrute de la música, hay seis buenas razones para pagar 10 dólares al mes por Spotify Premium. Varias de estas características y ajustes se aplican a la aplicación móvil del servicio, y hemos señalado en qué se diferencia Spotify Free si lo escuchas desde un teléfono, un ordenador o una tableta.
Se acabó el modo aleatorio La principal razón para actualizarte si utilizas la aplicación de pago de Spotify en tu smartphone es la posibilidad de reproducir cualquier canción que quieras… a la carta. Con la versión gratuita, estás obligado a escuchar en modo aleatorio fuera de las listas de reproducción seleccionadas, como las Daily Mixes. Con Spotify Premium en tu teléfono, puedes terminar una noche con Out of Time de The Weeknd y Fountains de Drake sin que las baladas de la banda sonora de Cats arruinen el momento. (Cabe señalar que el servicio gratuito de Spotify no te limita al modo aleatorio cuando utilizas la aplicación de escritorio o tableta).
¿Es gratis escuchar Spotify?
Puedes usar Spotify gratis, pero sus funciones son limitadas. En el plan gratuito, la música se puede reproducir en modo aleatorio y puedes saltar hasta seis veces por hora, cada hora. Spotify Radio no está disponible, pero puedes acceder a las listas de reproducción Daily Mix.
¿Cuesta dinero utilizar Spotify?
Elija su Premium
9,99 $/mes después. Se aplican los términos y condiciones. Abierto sólo a usuarios que aún no hayan probado Premium. La oferta finaliza el 31 de diciembre de 2022.
Funciones de Spotify
Spotify ha experimentado un crecimiento increíble desde su lanzamiento en 2006, llevando a la industria musical de la dependencia de las ventas físicas y las descargas adquiribles al mundo del streaming. Tiene más de 400 millones de suscriptores, y por una buena razón: es una forma increíblemente cómoda de consumir música, estés donde estés.
Dicho esto, Spotify no es perfecto ni mucho menos. Hay muchas razones por las que puede que no quieras utilizar el servicio, ya sea por albergar contenido cuestionable, pagos injustos a los artistas o por la falta de funciones.
Aunque Spotify ofrece una suscripción gratuita, ésta existe principalmente para animar a la gente a suscribirse a una suscripción de pago. Pero aunque estés pagando, no eres el propietario de ningún contenido de Spotify.
Básicamente, pagas por un derecho de acceso temporal a la música. Spotify o sus artistas pueden retirar la música en cualquier momento y no hay nada que puedas hacer al respecto. Lo mismo ocurre si el servicio sufre una interrupción o se cierra definitivamente. Es diferente de, por ejemplo, comprar un vinilo, que es tuyo indefinidamente.
¿Es rentable Spotify?
A través de LifeSavvy Media DESDE LIFESAVVYExamen de TryMySnacks: Un sabor alrededor del mundoOrbitkey Ring V2 Review: Ridículamente innovador FROM REVIEW GEEKMonoprice Monolith MTM-100 Altavoces de sobremesa Review: El enchufe inteligente de Amazon: Brillante, siempre que uses Alexa
Spotify es un servicio de streaming de música en línea. Spotify tiene una versión gratuita con publicidad que cualquiera puede utilizar. El servicio también cuenta con niveles premium que añaden ventajas adicionales, como la escucha sin anuncios, descargas sin conexión, saltos ilimitados y transmisiones de mayor calidad. Con tantos servicios de streaming disponibles, puede resultar difícil saber qué ofrece cada uno. Spotify es uno de los grandes nombres del streaming. Te explicamos qué es y si tienes que pagar por él.
Los fundadores de Spotify querían “crear un servicio que fuera mejor que la piratería y al mismo tiempo compensara a la industria musical”. Esa era la idea principal del servicio: Hacer que sea tan fácil comprar música que la gente lo prefiera a la piratería.
La forma más fácil de pensar en Spotify es el “Netflix de la música”. En lugar de pagar por cada canción o álbum individualmente, tienes acceso a todo por una cuota mensual. Sin embargo, a diferencia de Netflix, no tienes que pagar por Spotify. Hablaremos de ello más adelante.
Ingresos de Spotify
Spotify es el primer nombre que viene a la mente cuando se piensa en aplicaciones de streaming de música. Lo ames o lo odies, Spotify es actualmente el servicio de música en streaming más popular, con 456 millones de usuarios y casi 200 millones de suscriptores, por delante de competidores como Apple Music. Pero, ¿qué es exactamente Spotify y cómo funciona? Respondemos a todas tus preguntas con este análisis en profundidad de lo que puedes esperar de Spotify.
Si pasas un poco de tiempo en Internet, probablemente hayas oído hablar de Spotify. Se trata de un popular servicio de streaming de música gratuito y de pago que ahora también ofrece acceso a podcasts, vídeos y listas de reproducción personalizadas. El mayor atractivo es que no necesitas pagar ni un céntimo para escuchar las últimas canciones. La versión gratuita de Spotify te permite escuchar música ilimitada, podcasts e incluso vídeos, para que puedas explorar tus gustos sin gastarte una fortuna. Ofrece opciones de pago mucho más potentes (más información a continuación), pero la versión gratuita es más que suficiente para el oyente ocasional.