¿Spotify utiliza wifi o datos?
Puedes encontrar las principales diferencias entre Spotify Free y Premium en nuestro artículo aparte, pero a modo de resumen rápido, la versión gratuita se financia con publicidad, como las emisoras de radio. Se puede acceder a la versión gratuita de Spotify desde el PC, el portátil y el teléfono móvil, pero para disfrutar del servicio completo es necesario suscribirse a Spotify Premium.
Sí y no. Con Spotify Premium puedes configurar la música para que esté disponible “sin conexión”, pero no es lo mismo que descargar música en el sentido tradicional. Por ejemplo, no puedes intentar engañar al sistema descargando un álbum y cancelando tu suscripción más adelante. Tampoco puedes descargar las canciones para grabarlas en un CD o copiarlas en otros dispositivos.
La idea del modo sin conexión de Spotify es permitirte acceder a tu música favorita cuando intentas ahorrar datos móviles o viajas a algún lugar donde el acceso a Internet puede no ser fácil.
Con Spotify Premium puedes tener hasta 10.000 canciones disponibles para escuchar sin conexión en hasta cinco dispositivos diferentes. Descargar canciones, álbumes o listas de reproducción en Spotify también es muy sencillo. Solo tienes que activar el interruptor junto a Descargar en el álbum que quieras descargar para escucharlo sin conexión. También puedes hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha y pulsar “Descargar”.
¿Cuántos datos consume spotify al mes?
Cuántos datos utiliza Spotify es una pregunta importante que debes responder si tienes datos limitados en tu iPhone o iPad. Si sueles disfrutar de música en streaming mientras te desplazas con la aplicación Spotify en tu iPhone, tiene sentido que te preguntes si Spotify consume datos, y también si Spotify Premium consume datos. Vamos a responder a la pregunta de cuántos datos consume la música en streaming y cómo averiguar los detalles de tu consumo de datos de Spotify. Recuerda que si estás transmitiendo música por Wi-Fi o escuchando música que has descargado por Wi-Fi (solo disponible para Spotify Premium), no hay razón para preocuparse por el uso de datos de Spotify, a menos que tengas un ancho de banda muy limitado con tu proveedor de Internet en casa. Entremos en materia: A continuación te explicamos cómo averiguar la respuesta a la pregunta de cuántos datos usa Spotify y qué puedes hacer para controlar la cantidad de datos que usa Spotify en tu iPhone.
A todos nos encanta poder acceder a toda nuestra música favorita en nuestros teléfonos. Pero cuando se trata del uso de datos, es importante asegurarse de que el streaming de música en Spotify no está consumiendo todo tu plan de datos. Si escuchas Spotify utilizando tu plan de datos mensual a través de tu operador de telefonía móvil, deberás ser consciente de cuánto uso de datos de Spotify estás acumulando. También es posible que desees establecer limitaciones en la cantidad de datos que Spotify utiliza, que te mostraremos cómo implementar a continuación.
¿Cuántos datos consume Spotify por canción?
Cuando los Buggles decían que “el vídeo había matado a la estrella de la radio”, no bromeaban, pero ahora los servicios de música en streaming son los que mandan y han matado literalmente a todo lo demás. Atrás quedaron los días en los que había que hacer cola ante la tienda de discos o pasarse horas intentando descargar canciones de Limewire en el iPod touch. Ahora nos encontramos despidiéndonos de nuestros discos en papel y entrando en un mundo musical totalmente nuevo, gestionado por plataformas como Spotify. Pero no se trata de un servicio gratuito, sobre todo por el coste de los datos necesarios para hacer streaming, que te explicamos a continuación.
A menos que vivas bajo una roca (o te gusten mucho los CD), seguro que has oído hablar de Spotify, una plataforma de música en streaming de origen sueco. Lanzado en 2008, el servicio proporciona a los usuarios acceso fácil y gratuito (con anuncios) a una impresionante colección de más de 30 millones de canciones. Spotify cuenta actualmente con millones de usuarios activos, un buen porcentaje de los cuales son suscriptores de pago del servicio premium, que elimina la publicidad y permite a los usuarios descargar canciones para escucharlas más tarde sin Internet. Básicamente, todo es demasiado bueno para ser verdad: sencillo, y casi todas las canciones que puedas querer escuchar están al alcance de tu mano.
¿Spotify utiliza datos móviles?
Primero fueron los casetes. Luego llegaron los CD. Después vinieron los archivos de audio y, ahora, Spotify es una de las formas más populares de escuchar música. Una fuente inagotable de música es genial para los audiófilos y para cualquiera a quien le guste poder escuchar lo que quiera en cualquier momento, pero también puede consumir bastantes datos. Por eso es importante que los oyentes sepan exactamente cuánto pueden costarles en datos sus listas de reproducción.
Si el oyente tiene Spotify en su configuración por defecto, una canción de 3 minutos consume 2 megabytes (MB) de datos o más. Eso significa que si escuchan canciones durante una hora seguida, consumirán unos 40 MB. Con 10 horas de escucha, Spotify habrá consumido cerca de medio gigabyte (GB).
Esto hace que sea fundamental que el oyente tenga un plan de datos que pueda cubrir sus necesidades. Todavía hay algunos planes de telefonía móvil en el mercado que proporcionan apenas 100 MB de datos al mes, lo que sólo sería suficiente para tres horas de música.
Ahora bien, en Spotify hay diferentes ajustes de calidad, y la cantidad de datos utilizados depende de la calidad de la canción. Un oyente puede ver cuál es la calidad de su música en Spotify pulsando en Tu biblioteca, luego en Configuración y, por último, en Calidad de música.