Sáb. Sep 23rd, 2023

Spotify lite

Puedes encontrar las principales diferencias entre Spotify Free y Premium en nuestro artículo aparte, pero a modo de resumen rápido, la versión gratuita se financia con publicidad, como las emisoras de radio. Se puede acceder a la versión gratuita de Spotify desde el PC, el portátil y el teléfono móvil, pero para disfrutar del servicio completo es necesario suscribirse a Spotify Premium.

Sí y no. Con Spotify Premium puedes configurar la música para que esté disponible “sin conexión”, pero no es lo mismo que descargar música en el sentido tradicional. Por ejemplo, no puedes intentar engañar al sistema descargando un álbum y cancelando tu suscripción más adelante. Tampoco puedes descargar las canciones para grabarlas en un CD o copiarlas en otros dispositivos.

La idea del modo sin conexión de Spotify es permitirte acceder a tu música favorita cuando intentas ahorrar datos móviles o viajas a algún lugar donde el acceso a Internet puede no ser fácil.

Con Spotify Premium puedes tener hasta 10.000 canciones disponibles para escuchar sin conexión en hasta cinco dispositivos diferentes. Descargar canciones, álbumes o listas de reproducción en Spotify también es muy sencillo. Solo tienes que activar el interruptor junto a Descargar en el álbum que quieras descargar para escucharlo sin conexión. También puedes hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha y pulsar “Descargar”.

Distribución de música Amuse

Las listas de reproducción se han convertido en algo IMPRESCINDIBLE para cualquier músico que quiera promocionar su música. Conseguir que tu música aparezca en la lista de reproducción de un curador en Spotify, Apple Music o Deezer puede hacer que tu base de fans y tus ingresos crezcan significativamente.

Te puede interesar:   ¿Cómo saber cuánto pago en Spotify?

Aunque la mayoría de las listas de reproducción más importantes están controladas por los equipos editoriales de cada plataforma, sigue habiendo muchas oportunidades para que los artistas sin firmar y con talento aparezcan en las listas de reproducción de los curadores sin gastarse un céntimo.

Antes de empezar nada, es importante asegurarse de que tu perfil de artista es lo suficientemente atractivo, especialmente en Spotify, donde ahora puedes editar una gran variedad de ajustes. Tómate tu tiempo para conocer tus estadísticas (¿cuál es tu canción con mejor rendimiento? ¿En qué país? ¿Cuáles son tus artistas similares?) y escucha las listas de reproducción de los curadores. De este modo, aumentarán tus posibilidades de ser relevante y captar la atención de los comisarios cuando envíes tu música.

Los curadores que ofrecen un puesto en su lista de reproducción a cambio de dinero se consideran un servicio de manipulación del streaming. Estos servicios van en contra de la normativa de Spotify. Spotify no permite que nadie venda una cuenta o lista de reproducción ni que reciba una compensación por incluir un contenido específico en una lista de reproducción o cuenta. Spotify elimina continuamente las listas de reproducción generadas por los usuarios que incumplen cualquiera de estas condiciones. No merece la pena.

Spotify en directo

Spotify (/ˈspɒtɪfaɪ/; en sueco: [ˈspɔ̂tːɪfaj]) es un proveedor sueco[6] de servicios de streaming de audio y multimedia fundado el 23 de abril de 2006 por Daniel Ek y Martin Lorentzon[7]. [7] Es uno de los mayores proveedores de servicios de streaming de música, con más de 456 millones de usuarios activos mensuales, incluidos 195 millones de suscriptores de pago, en septiembre de 2022[4][8] Spotify cotiza (a través de una sociedad de cartera domiciliada en Luxemburgo, Spotify Technology S.A.[1]) en la Bolsa de Nueva York en forma de recibos de depósito estadounidenses.

Te puede interesar:   ¿Cómo cancelar una cuenta en Spotify?

A diferencia de las ventas físicas o de descargas, que pagan a los artistas un precio fijo por canción o álbum vendido, Spotify paga derechos basados en el número de streams del artista como proporción del total de canciones transmitidas. Distribuye aproximadamente el 70% de sus ingresos totales a los titulares de los derechos (a menudo sellos discográficos), que luego pagan a los artistas en función de acuerdos individuales[11]. Según Ben Sisario, de The New York Times, aproximadamente 13.000 de los siete millones de artistas (0,19%) en Spotify generaron 50.000 dólares o más en pagos en 2020[12].

Comentarios

Puedes encontrar las principales diferencias entre Spotify Free y Premium en nuestro artículo aparte, pero a modo de resumen rápido, la versión gratuita se financia con publicidad, como las emisoras de radio. Se puede acceder a la versión gratuita de Spotify desde el PC, el portátil y el teléfono móvil, pero el servicio completo requiere una suscripción a Spotify Premium.

Sí y no. Con Spotify Premium puedes configurar la música para que esté disponible “sin conexión”, pero no es lo mismo que descargar música en el sentido tradicional. Por ejemplo, no puedes intentar engañar al sistema descargando un álbum y cancelando tu suscripción más adelante. Tampoco puedes descargar las canciones para grabarlas en un CD o copiarlas en otros dispositivos.

Te puede interesar:   ¿Cuánto tiempo se puede usar Spotify gratis?

La idea del modo sin conexión de Spotify es permitirte acceder a tu música favorita cuando intentas ahorrar datos móviles o viajas a algún lugar donde el acceso a Internet puede no ser fácil.

Con Spotify Premium puedes tener hasta 10.000 canciones disponibles para escuchar sin conexión en hasta cinco dispositivos diferentes. Descargar canciones, álbumes o listas de reproducción en Spotify también es muy sencillo. Solo tienes que activar el interruptor junto a Descargar en el álbum que quieras descargar para escucharlo sin conexión. También puedes hacer clic en los tres puntos de la parte superior derecha y pulsar “Descargar”.

Por Lucas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad