Spotify pago por flujo
Cada vez que alguien escucha una canción en Spotify, se generan derechos de autor. Según este artículo de Hypebot, en agosto de 2020 Spotify pagaba a los titulares de los derechos entre 0,003 y 0,005 dólares por transmisión, es decir, entre ⅓ y ½ céntimo.
Para que quede claro, se trata del total pagado a todos los titulares de derechos sobre la canción, lo que incluye a los propietarios de la grabación original, ya sea un sello discográfico o un artista autoeditado, así como el compositor y los editores. A diferencia de la mayoría de los tipos de uso de canciones, las transmisiones bajo demanda de servicios como Spotify, Apple Music, Tidal o Deezer devengan tanto un canon de ejecución (que se paga a los compositores directamente y a los editores) como un canon mecánico (que se paga a los editores).
El porcentaje exacto que Spotify paga por transmisión depende de varios factores, como el país y el tipo de cuenta de usuario (por ejemplo, Premium o gratuita), así como de los acuerdos que los grandes sellos tengan directamente con el servicio. Y no es una ciencia exacta: dado que Spotify utiliza sus ingresos totales por suscripción prorrateados por streaming por artista para informar de las tarifas de streaming, éstas podrían variar con el tiempo.
¿Cómo gestiono mi suscripción a Spotify?
Entra en spotify.com/account. En Tu plan, haz clic en CAMBIAR DE PLAN. Desplázate hasta Spotify Free y haz clic en CANCELAR PREMIUM.
¿Me cobrará Spotify automáticamente?
Tu plan se renueva automáticamente al final del periodo de prueba a menos que lo canceles. Puedes consultar tus recibos y los detalles de tu plan y pagos en la página de tu cuenta.
¿Por qué me cobra Spotify?
Puede que te hayas suscrito accidentalmente a Premium. Prueba a iniciar sesión con los datos que sueles utilizar en Internet. Nota: Hay varias formas de registrarse, por ejemplo, por correo electrónico, número de teléfono, Facebook, Apple o Google. Intenta acceder con estos datos para encontrar tu cuenta.
Cuenta Spotify
Un estudio de Media Research muestra que Spotify se mantuvo como la plataforma digital de streaming con mayor número de suscriptores totales durante el segundo trimestre de 2021, con el 31% de la cuota de mercado, seguida de Apple Music (15%) y Amazon Music (13%).
Spotify está disponible en más de 200 regiones de todo el mundo y cuenta con 433 millones de usuarios, de los cuales 188 millones son suscriptores Premium. Como artista, tener tu música en plataformas digitales de streaming es una oportunidad imperdible para compartir tu arte con el mundo. Pero, ¿puedes pagar el alquiler con tus derechos de streaming?
Antes de pasar al punto principal, vamos a explicarte cómo puedes conseguir que tu música esté disponible para streaming en Spotify. No puedes subir tus canciones directamente: tendrás que hacerlo a través de un distribuidor que se encargue de hacer llegar tu música a la mayoría de plataformas de streaming y tiendas online y de recaudar tus derechos de autor de todas ellas.
Pasemos directamente a la cuestión más crucial. Cuando los usuarios reproducen tu música en Spotify, ya sea en un plan Premium o en el plan gratuito con publicidad, todos los titulares de derechos de la canción reciben derechos de autor. Spotify recauda dos tipos de derechos: derechos de grabación y derechos de publicación.
Canjear Spotify
Buscar ¿Cuándo caduca mi Spotify Premium? El plan Spotify Premium ofrece escucha sin anuncios, descargas sin conexión y audio de mayor calidad. La duración de tu suscripción a Spotify Premium dependerá del tipo de plan de suscripción que elijas. Las suscripciones mensuales se renovarán automáticamente cada mes, mientras que las anuales se renovarán anualmente. Si decides cancelar tu suscripción, asegúrate de hacerlo antes de que continúe. Ten en cuenta que tu cuenta se congelará si no renuevas tu suscripción antes de que expire.
Spotify ofrece una variedad de planes de suscripción, y puede ser difícil hacer un seguimiento de cuánto estás gastando en el servicio cada mes. Para comprobar tu suscripción a Spotify en la aplicación, ábrela y toca las tres líneas de la esquina superior izquierda de la pantalla principal. Toca “Cuenta” y luego “Suscripción”. Podrás ver cuándo caduca tu suscripción y qué tipo de suscripción tienes.
Spotify Premium caduca en la fecha que aparece en tu cuenta. Si no aparece ninguna fecha, tu suscripción caducará al final del mes en el que la compraste. Espero que el artículo sobre cómo saber “Cuándo caduca mi Spotify Premium” te sea realmente útil. Si tienes alguna duda más, no dudes en preguntarnos.
Recibos Spotify
Spotify es un servicio de música digital que te da acceso a millones de canciones y podcasts. Con canciones de miles de artistas, puedes escuchar todo lo que quieras, desde lo último hasta los grandes éxitos, en calidad de alta definición. Con Spotify Premium, puedes escuchar música sin anuncios o descargar tu música y podcasts favoritos para escucharlos sin conexión cuando te venga bien.
Spotify es un servicio de música digital que te da acceso a millones de canciones y podcasts. Con canciones de miles de artistas, puedes escuchar todo lo que quieras, desde lo último hasta los grandes éxitos, en calidad de alta definición. Con Spotify Premium, puedes escuchar música en streaming sin publicidad o descargar tu música y podcasts favoritos para escucharlos sin conexión cuando te venga bien.
La música en streaming utilizará los datos incluidos en tu plan. Una hora de streaming a la calidad normal (96kbps) consume aproximadamente 1MB por minuto. Eso equivale a unas 17 horas de música por GB de datos. Spotify Premium también te permite descargar canciones, listas de reproducción y podcasts utilizando tus datos. Escuchar canciones, listas de reproducción y podcasts que ya hayas descargado no consume datos.