Lun. Sep 25th, 2023

Consejos de Instagram para principiantes

Aunque Systrom no tenía formación formal en informática, aprendió a programar por las noches y los fines de semana mientras trabajaba en Nextstop. Con el tiempo, creó un prototipo de aplicación web llamada Burbn, inspirada en su gusto por el whisky y el bourbon. La aplicación Burbn permitía a los usuarios registrarse, publicar sus planes y compartir fotos. Aunque en aquella época las aplicaciones de registro basadas en la ubicación eran muy populares, la función de compartir fotos de Burbn era única.

Un punto de inflexión crucial se produjo en marzo de 2010, cuando Systrom asistió a una fiesta de Hunch, una startup con sede en Silicon Valley. En la fiesta, Systrom conoció a dos inversores de capital riesgo de Baseline Ventures y Andreessen Horowitz. Tras enseñarles el prototipo de su aplicación, decidieron quedar para tomar un café y seguir hablando del tema. Tras su primera reunión, Systrom decidió dejar su trabajo y centrarse en Burbn. En dos semanas había conseguido 500.000 dólares de financiación inicial de Baseline Ventures y Andreessen Horowitz para seguir desarrollando su proyecto empresarial.

¿Cuál es la diferencia entre Facebook e Instagram?

¿Cuál es la diferencia entre Facebook e Instagram? La principal diferencia entre Facebook e Instagram es que Instagram sólo permite publicar fotos y vídeos. Facebook te permite publicar fotos y vídeos, así como otros tipos de medios, como artículos, concursos, enlaces a sitios web y vídeos largos.

¿Se nota si miras su Instagram?

¿Puedes ver quién ve tu perfil de Instagram? Instagram no permite a los usuarios ver quién ve su perfil. Así que si miras el perfil de alguien y no le gusta ni comenta una publicación, no hay forma de que sepa quién ve las fotos.

Te puede interesar:   ¿Cuando alguien te bloquea en Instagram pueden ver tu perfil?

Historia de Instagram

Instagram es una app de redes sociales para compartir fotos que permite a los usuarios hacer fotos y editarlas con una selección de filtros digitales. Instagram también empezó a ofrecer la posibilidad de compartir vídeos e Instagram Stories, una función que compite con las Stories de Snapchat. El servicio se lanzó inicialmente como una aplicación para iOS, pero ahora también está disponible para otros sistemas móviles, así como en línea. Una previsión de octubre de 2020 estima que habría casi 1.200 millones de usuarios de Instagram en todo el mundo en 2023. Con más de 120 millones de usuarios activos de Instagram, Estados Unidos es el principal mercado de la aplicación para compartir fotos en términos de audiencia.

Las posibilidades de autoexpresión en línea y la exhibición de riqueza a través de fotografías son características atractivas del medio visual que se prestan a numerosos apoyos de celebridades y marcas influyentes a productos y servicios. Esta situación se presta muy bien al comercio electrónico a través del marketing en redes sociales; las marcas de moda y lujo se han aficionado especialmente al marketing en Instagram. En noviembre de 2020, la casa de moda francesa Chanel era la principal marca de lujo, con casi 41 millones de seguidores en la red social, seguida de Gucci, Louis Vuitton y Dior.

Historia del origen de Instagram

InstagramAutor(es) original(es)Desarrollador(es)Meta Platforms Lanzamiento inicial6 de octubre de 2010; hace 12 años (2010-10-06)Lanzamiento(s) previo(s) [±]Android (Alpha)258.0.0.0.19 / 15 de octubre de 2022; hace 2 meses (2022-10-15)[1]Android (Beta)257.0.0.14.110 / 15 de octubre de 2022; hace 2 meses (2022-10-15)[1].

Instagram[a] es un servicio de redes sociales para compartir fotos y vídeos propiedad de la empresa estadounidense Meta Platforms. La aplicación permite a los usuarios subir archivos que pueden editarse con filtros y organizarse mediante hashtags y etiquetado geográfico. Las publicaciones pueden compartirse públicamente o con seguidores previamente aprobados. Los usuarios pueden explorar los contenidos de otros usuarios por etiquetas y ubicación, ver los contenidos que son tendencia, dar a “Me gusta” en las fotos y seguir a otros usuarios para añadir sus contenidos a un feed personal[7].

Te puede interesar:   ¿Cómo hacer para tener más visitas en las historias de Instagram?

En un principio, Instagram se distinguía por permitir que los contenidos se enmarcaran solo en una relación de aspecto cuadrada (1:1) de 640 píxeles para adaptarse a la anchura de la pantalla del iPhone de la época. En 2015, esta restricción se suavizó con un aumento a 1080 píxeles. También añadió funciones de mensajería, la posibilidad de incluir varias imágenes o vídeos en una sola publicación y una función Historias -similar a la de su principal competidor Snapchat- que permitía a los usuarios publicar sus contenidos en un feed secuencial, con cada publicación accesible para los demás durante 24 horas. En enero de 2019, 500 millones de personas utilizan Stories a diario[7].

Funciones de Instagram

Es popular entre los usuarios que buscan inspiración de estilo, ideas creativas, nuevas tendencias y conocer qué hacen los influencers. Si tu marca quiere llegar a un público millennial más joven y visualmente consciente, la visibilidad en Instagram es esencial.

En el pasado, puede que recuerdes los feeds de noticias cronológicos que simplemente mostraban todas las publicaciones en orden. Si bien este estilo de cronología era útil para asegurarse de que no te perdías ninguna publicación, era desordenado si seguías cientos de cuentas. Después de todo, ¿cómo podías estar seguro de que ibas a ver las publicaciones más recientes de tus cuentas favoritas?

Te puede interesar:   ¿Cuál es la mejor hora para publicar en Instagram?

No había forma de colocarlas en los primeros puestos. Los algoritmos se han diseñado para ofrecer al usuario final más de lo que quiere: publicaciones relevantes con las que pueda interactuar. Esto es una gran noticia para los profesionales del marketing. Una vez que entiendas cómo funcionan los algoritmos de ambos canales, podrás utilizarlos a tu favor y tomar mejores decisiones en la planificación de tus campañas.

Por ejemplo, si quieres dirigirte a los millennials neoyorquinos dueños de perros con tu último producto de golosinas para perros, puede que Instagram sea el mejor para captar clientes potenciales y compartir publicaciones orgánicas atractivas.

Por Lucas

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad